Con la llegada de la primavera, los viejos troncos se llenan de yemas. Las primeras buenas temperaturas ayudan a aparecer tímidamente pequeñas hojas, que pintaran de verde a nuestros amigos los árboles. Es un buen momento para aproximarnos al conocimiento del mundo vegetal y captar sus movimientos y pequeñas pulsaciones... es un buen momento para reencontrar la amistad, un poco olvidada, con los viejos árboles.
El Parque tiene entre sus objetivos prioritarios adaptar todas las infraestructuras y equipamientos existentes, que técnicamente sean posibles y que sean de su competencia, para así mejorar la accesibilidad, así como integrar este concepto en todos sus nuevos proyectos.
El Seguimiento de Aves Comunes en
Catalunya (SOCC) es un proyecto de seguimiento de las aves a largo plazo
impulsado desde el Instituto Catalán de Ornitología (ICO) y el Departamento de
Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya. El SOCC es un
proyecto cient’fico abierto a la participación ciudadana en el que cualquier
ornitólogo puede participar realizando periódicamente un sencillo itinerario de
censo.
Uno de los hábitats más característicos y extensos de la Reserva
Natural de Sebes son los carrizales. Con más de 60 hectáreas, este bosque de
tallos de cañizo, representa uno de los hábitats más interesantes para pequeñas
aves. Carriceros, carboneros, mosquiteros, currucas, y todo tipo de
paseriformes lo utilizan como zona de cría, alimentación o reposo durante las
migraciones.
La sierra de Montsià constituye el complejo orográfico más meridional de Catalunya y presenta unos elevados valores ecológicos que quedan reflejados en su inclusión dentro del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) y la Red Natura 2000, y en haber sido declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Hace ya algunos años Jamie y Carol se vinieron de Inglaterra. Ambos tenían una buena formación pero se sentían algo frustrados al intentar colocarse en el mundo laboral del medio ambiente, pillados entre la carencia de la experiencia laboral requerida para conseguir el empleo que les diera dicha valiosa experiencia.